9 mitos y verdades sobre la barba: todo lo que necesitas saber
Existe mucha información sobre el cuidado, crecimiento y mantenimiento de la barba. Desde pequeños los hombres han escuchado mitos y verdades relacionadas con el tema, pero para aclarar dudas y saber qué es lo que realmente corresponde a la realidad es necesario consumir contenidos de fuentes confiables.
Barbershop Colonia es un referente en el cuidado de la barba y el cabello masculino. Estamos comprometidos con la calidad de los servicios y la información ofrecida. Por eso, puedes confiar y seguir leyendo para conocer los mitos y verdades sobre la barba. ¿Vamos allá?

1. La genética interfiere con el crecimiento de la barba
¡Verdadero!
Así como afecta los rasgos faciales y la textura y el color del cabello, la genética tiene una fuerte influencia en el crecimiento de la barba. Es esta herencia la que también determina el grosor, la fuerza y el volumen del cabello.
2. La barba puede lucir mejor después de los 30 años
¡Verdadero!
Puede llenarse más. Los bulbos pilosos, responsables del crecimiento de la barba, se desarrollan significativamente entre los 20 y los 30 años. Por lo tanto, si tu genética coopera, estos bulbos producirán hebras fuertes, lo que dará como resultado una barba completa y voluminosa.
3. Afeitarse la barba con frecuencia hace que el cabello crezca más grueso
¡Mito!
Cuando te afeitas la barba, la sensación de que los pelos están más gruesos se debe a que el pelo no fue eliminado por completo, solo cortado.
La hebra tiene una base con más volumen, llamada raíz. Su estructura se adelgaza hasta llegar a la punta, que se hace visible cuando la barba es más larga.
Precisamente por eso, al cortar, empiezas a sentir la parte más gruesa que antes y de ahí la idea de que los mechones se engrosan.
4. La barba crece más en épocas de calor
¡Verdadero!
El clima afecta el crecimiento de la barba. Cuando las temperaturas son más altas, los vasos sanguíneos se dilatan y contribuyen a una rápida circulación sanguínea y a la irrigación de los folículos pilosos, que son responsables del crecimiento del cabello.
5. Los productos para la barba son frescos
¡Mito!
Los productos especializados en pelo de barba aportan grandes resultados y marcan la diferencia en hidratación, lavado y salud capilar.
Limpiar sólo con agua y jabón no es suficiente. La cara tiene un tejido sensible que puede secarse con el uso de jabón.
Lo más importante es asegurarse de utilizar productos de calidad.
6. Afeitarse la barba en la dirección opuesta al crecimiento hace que tarde más en crecer
¡Mito!
Al afeitarte la barba en dirección contraria al crecimiento, dificultas su eliminación porque estás “empujando” los pelos hacia adentro.
Por lo tanto, las cuchillas no pueden cortar el hilo visible por completo, por lo que es necesario realizar nuevas pasadas en el mismo trozo de piel para obtener un resultado más cercano. La fricción entre el dispositivo y la piel puede provocar foliculitis, enrojecimiento e irritación, pero esto no afecta al crecimiento del cabello.
7. Afeitarse la barba varias veces hace que crezca más y más rápido
¡Mito!
Una barba crece tanto como sea necesario, independientemente de cuántas veces te afeites. Como se mencionó anteriormente, lo que influye en el crecimiento es la genética y los hábitos.
En la adolescencia es común que los chicos se afeiten con más frecuencia pensando que esto impactará en el crecimiento, pero no existe ninguna relación. El caso es que, en esta etapa de la vida, la barba aún está en desarrollo, por lo que crecería igualmente.
De adulto la sensación puede ser de mechones más gruesos, pero en realidad esto sólo ocurre porque cortas su base, cerca de la piel.
8. Una barba larga aumenta las posibilidades de sufrir alergias y problemas respiratorios
¡Mito!
Simplemente mantén tu barba limpia y bien arreglada. La acumulación de impurezas y contaminación puede ensuciar más tu vello facial, pero si tienes una buena rutina de cuidado y limpieza no hay riesgo.
9. Las nuevas hojas de afeitar te cortan la cara
¡Mito!
En realidad, son las cuchillas viejas o dañadas las que suponen un riesgo real para la piel del rostro.
Cuando se desgasta la línea de corte, la sensación es que el espacio entre las cuchillas tira del cabello, siendo necesario pasar varias veces por él para retirarlo. Esto es malo porque contribuye a los cortes y la irritación.
Las nuevas cuchillas, a su vez, hacen que el afeitado sea más suave, sin necesidad de ejercer presión ni muchas pasadas.