¿Cómo evitar la caspa? ¡Todo lo que necesitas saber!

Muchos hombres viven con caspa, que es una de las molestias capilares más habituales en las consultas de los dermatólogos. Aunque no se trata de nada muy grave, las molestias estéticas suelen ser bastante grandes y, por ello, es importante entender cómo evitar la caspa.

Los hombres son más propensos a desarrollar el problema, así que si estás interesado en cuidar mejor tu cabello para evitar que la caspa se vuelva más intensa, ¡sigue leyendo este artículo y consulta nuestros consejos!

¿Qué es la caspa?

La caspa no es más que una afección dermatológica que afecta al cuero cabelludo provocando descamación. El nombre técnico es dermatitis seborreica y es una inflamación que también puede presentarse en otros lugares del cuerpo, como cejas, orejas y pecho. 



Es una enfermedad crónica, es decir, sin cura, y la persona vive con la mejoría y empeoramiento de los síntomas, pero hay formas de aliviarlos para evitar un gran malestar estético que aparece cuando aparecen las escamas blancas o grisáceas que aparecen. desprenderse de las raíces del cabello.

¿Cuáles son las principales causas de la caspa?

Como se mencionó anteriormente, tanto hombres como mujeres pueden verse afectados por la caspa. Sin embargo, los hombres tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad porque tienen una mayor cantidad de glándulas sebáceas, que son responsables de la producción de grasa.

Las causas no se conocen del todo, pero pueden estar relacionadas con el tipo de sebo que produce la piel de la persona. Además, la inflamación puede ser genética o desencadenada por agentes externos, como alergias, consumo de alcohol, exceso de grasa, etc.

¿Cuáles son los principales síntomas de la caspa?

Es importante resaltar que siempre es fundamental consultar a un dermatólogo para recibir el diagnóstico correcto y estar seguro de que los síntomas se deben a la caspa y no a otra enfermedad. Mira las principales señales:

  • grasa en la piel y el cuero cabelludo;
  • escamas amarillentas aceitosas y ardientes;
  • escamas blancas que se desprenden;
  • picazón, que puede empeorar cuando el área se infecta al “pellizcar”;
  • enrojecimiento en el área;
  • caída de cabello.

¿Cómo evitar la caspa?

No existe forma de prevenir el desarrollo o reaparición de la caspa, pero sí se pueden tener algunos cuidados de higiene y utilizar productos específicos que ayuden en el tratamiento. 



Habla con tu dermatólogo y ten en cuenta los siguientes consejos a la hora de evitar la caspa:

  • usar ropa que no retenga el sudor;
  • controlar el estrés y la ansiedad;
  • evitar los baños muy calientes, que tienden a empeorar la caspa;
  • evite atar el cabello húmedo o mojado;
  • mantener una dieta sana y equilibrada, evitando alimentos muy grasos;
  • utilizar productos aptos para personas con caspa (el dermatólogo le indicará las mejores opciones según su caso);
  • Evite gorras, gorros o gorros (accesorios que amortiguan la cabeza).

Ah, y para rematar los consejos, ten en cuenta también que lavar tu cabello todos los días no empeora la caspa (de hecho, es la falta de limpieza la que empeora la situación) y el aspecto de tu cabello (liso, encrespado). o rizado) no influye en la enfermedad.


¡Descubre El shampoo 2 en 1 anti- caspa que ofrecemos en nuestro salón!


Consulta a un especialista y crea una rutina de cuidados.

Algunas personas se sienten frustradas porque la caspa es una enfermedad crónica, pero con los cuidados adecuados es posible controlarla y reducir las molestias estéticas. 

Si tiene este problema, asegúrese de consultar a un dermatólogo y seguir todas las recomendaciones para crear una rutina de cuidado favorable.

Scroll al inicio